La retención urinaria o la dificultad para vaciar completamente la orina a pesar de que la persona desea hacerlo, es un problema muy frecuente y afecta sobre todo a varones adultos, aunque también suele presentarse en mujeres.
Los problemas de las vías urinarias, como la retención de orina en varones y la incontinencia urinaria en mujeres, son cuadros muy frecuentes en personas adultas mayores, estimándose que pueden afectar a más del 70% de varones mayores de 60 años y a más del 50% de mujeres mayores de 50 años.
A pesar de esta alta prevalencia solo el 10% de las personas afectadas por estas anomalías acude en busca de ayuda médica y, por tanto, recibe el tratamiento correspondiente.
Causas anatómicas y alcohol
La retención urinaria en varones está directamente relacionada al crecimiento benigno de la próstata, aunque también puede obedecer al temido cáncer de próstata y a la presencia de cálculos (“piedras”) en las vías urinarias. En mujeres el principal factor causante son los tumores pélvicos además de las infecciones urinarias severas y prolapsos severos.
Además de los factores anatómicos señalados, la incontinencia urinaria también es causada por el consumo de bebidas alcohólicas en exceso, como ocurre en los días festivos como las fiestas de fin de año.
El síntoma más característico de la retención urinaria es el intenso dolor suprapúbico (debajo del pubis), el cual se produce por la imposibilidad de evacuar la vejiga. Todo ello además genera intranquilidad y desesperación en las personas afectadas. Por ello es recomendable moderar el consumo de bebidas alcohólicas en estos días festivos.
En caso de padecer de trastornos urinarios tanto hombres como mujeres deben acudir al urólogo, para poder hacer un diagnostrico y dar el tratamiento correcto.