ESTUDIO DE LA INCONTINENCIA URINARIA EN ADULTOS Y NIÑOS.
Si su médico considera preciso este estudio Para llegar a un diagnostico preciso. Usted debe:
1. Concretar una cita.
2. Llenar una con todos sus datos generales y diario de las características de sus micciones y traerlo el día de su cita.
El día de su cita:
· No es necesario el ayuno.
· Tampoco se requiere preparación especial.
· Puede seguir los medicamentos que habitualmente toma.
· Acudir con el área genital bien aseada.
· Deberá traer toda la información que tenga acerca de su padecimiento, análisis, radiografías, etc. Si es referido por un médico o institución o institución traer resumen clínico.
· Es importante que la orina no tenga infección, o bien que ésta esté controlada.
ASPECTOS ESPECIFICOS:
1. Acudir a su cita con deseo de orinar.
Todo estudio aerodinámico por simple que sea (solo Uroflujometría) deberá iniciarse invitándole a que orine en la forma lo mas normal posible haciéndolo en un recipiente igual a una taza de baño y en completa intimidad, este sistema está conectado a una computadora que medirá las características de su micción (esto es lo que se llama Uroflujometría).
Cabe hacer notar que nadie mejor que usted conoce las características de su micción por lo tanto si se le pide que acuda a su cita con deseos de orinar, usted deberá tomar agua o algún líquido antes, de tal forma que minutos después de haber llegado pueda pasar al estudio, si desea reafirmar su deseo de orinar podrá traer una botella de agua para beber antes del estudio en el entendido que tampoco es deseable que la vejiga este muy distendida o tenga molestias porque esta situación no es normal y lo que nosotros necesitamos es que su micción sea lo más representativo de una habitual.
2. Si usted es portador de una sonda vesical transitoria o de una Permanente, no require la indicación enumerada anteriormente
3. En el caso de estudios urodinámicos parciales o completos después de practicada la Uroflujometría.
a) Es necesario colocar una sonda muy delgada dentro de la vejiga por donde se introducirá suero, y a la vez se medirán las presiones intravesicales y se registraran las sensaciones miccionales, además se debe colocar una sonda dentro del recto en donde se inflará un pequeño globo para obtener un registro de las presiones que se provocan solo dentro de la vejiga por medio de sus conecciones a una computadora (esto es lo que se llama cistometría). Aunque esto parece doloroso es tan solo molesto y transitorio, es mejor pensar en el beneficio que supondrá tener un diagnostico preciso.
b) Si su médico requiere además conocer las presiones que dentro de la uretra para compararlas con las presiones dentro de la vejiga y así conocer porque algunas veces con el esfuerzo se escapa la orina, se hará lo que se llama perfil uretral y la misma sonda colocada en la vejiga previamente será jalada milimétricamente por un aparato para medir la longitud y función continente de la uretra.
c) Existen casos en los que se requiere conocer la actividad del Esfínter Uretral sobre todo cuando se piensa que éste no se relaja en el momento de orinar a esto se le llama Electromiografía, y se realiza colocando unos parches como una calcomanía a los lados del ano y es totalmente indoloro, algunas veces se requerirá hacer esto con agujas y la molestia será la de la entrada de las mismas.
DESPUES DEL ESTUDIO:
1.Puede tener dolor o ardor para orinar por la irritación que produjo la sonda, también puede orinar con sangre, estas
molestias son leves y pasajeras, es conveniente tomar tomar líquidos.
2.No es normal tener fiebre y deberá ponerse en contacto con su médico, si esto ocurre.
3.Sus resultados estarán en el lapso de 36 horas.
buenas noches a mi padre le han indicado el estudio urodinamico con emg pero no se donde lo hacen ni cuanto cuesta me podrian brindar esa info.?
gracias Bendiciones
perdon por responder hasta hoy este estudio lo hace el dr. oscar palacios el tel es 71014463
la clinica esta serca del world trade centerllame ahia neste numero