Historia de la Sociedad de Urología de El Salvador

En el año 1957 cuando el Colegio Médico se había consolidado y expandido el Dr. Herbert Lewy Van Severen promovió la fundación de la Sociedad de Urología como filial del Colegio Médico, que oficialmente se fundó el 14 de julio de 1957.

Los fundadores fueron el Dr. Gonzales Suvillaga (primer presidente), Dr. Lewy Van Severen, Dr. Cristo Dada, Dr. Rivera Godoy y el Dr. Arnoldo Hirleman.

Los doctores Alfaro y Betaglio fueron los primeros urólogos salvadoreños en recibir entrenamiento urológico completo, llegando hasta ser jefes de residentes de Urología, el Dr. Alfaro en Galveston, Texas y el Dr. Bettaglio en Oklahoma City University.

En los años treinta y cuarenta la urología era ejercida en los servicios del Hospital Rosales.

A partir de diciembre de 1949 se funda el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, surgiendo el servicio de Urología en esa institución, en donde se han llevado a cabo fechas urológicas importantes en el país; como por ejemplo el primer trasplante renal el 7 de enero de 1985, la adquisición del primer litotriptor extracorpóreo en los 90, la primer urodinamia con equipo monocanal.

Actualmente la urología en El Salvador es una especialidad quirúrgica actualizada, contamos con urólogos que han recibido adiestramiento especializado en trasplante renal, endourología, oncología, urología ginecológica, andrología, urología funcional, urología pediátrica entre otras.

Formamos parte de la Asociación Urológica de Centroamérica y el Caribe (AUCA) y de la Confederación Americana de Urología (CAU)

La Asociación de Urología de El Salvador cuenta con 43 miembros activos y 12 honorarios.

Nuestra asociación está formada por urólogos profesionales y de fuertes principios éticos en servicio del bienestar de la población salvadoreña, de igual forma actualmente en el país contamos con la tecnología adecuada para llevar a cabo cirugías de alta complejidad.

Somos una institución que fomenta elevar el nivel académico de sus miembros a través de actividades científicas y culturales a la vez que fortalecemos el bienestar gremial.